#colesinrecortes 26-09-2012
Las noticias educativas de los medios de comunicación digitales
Selección de Alberto López Langa
Miembro del Consejo Escolar del IES Alameda de Osuna
Artículo de J.A. Aunión, Una película para derribar la escuela, sobre el documental “La educación prohibida”
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/25/actualidad/1348597598_771130.html
Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la UCM, también escribe sobre el tema, desde un punto de vista crítico, en “La educación banalizada”
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/25/actualidad/1348598858_252983.html
La ciudad puede servir de escuela, artículo de Anatxu Zabalbeascoa, sobre la importancia de la arquitectura y el diseño urbanístico en las ciudades y las relaciones humanas
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/09/25/actualidad/1348600969_559033.html
¿Sobreproteger o enseñar a pasear?, de la misma autora, en el blog “Del tirador a la ciudad”
http://blogs.elpais.com/del-tirador-a-la-ciudad/2012/09/malpica.html
Más científicas para la Wikipedia, artículo de Maryem Castillo en el blog “Mujeres”
http://blogs.elpais.com/mujeres/2012/09/mas-cientificas-para-la-wikipedia.html
“Lo que está sucediendo con la educación es para tirarse de los pelos”: Penélope Cruz presenta “Volver a nacer” en San Sebastián
http://www.huffingtonpost.es/2012/09/25/penelope-cruz-presenta-ve_n_1911958.html?utm_hp_ref=spain
Maravillas europeas de la naturaleza: la exposición “ Wild Wonders of Euope” llega a España, y se inauguró ayer en El Retiro, al aire libre y de acceso gratuito
http://www.huffingtonpost.es/2012/09/25/maravillas-europeas-naturaleza_n_1911861.html?utm_hp_ref=spain#slide=more252435
Página oficial
http://wild-wonders.com/
Efemérides de mujer (A partir de hoy, las efemérides estarán dedicadas especialmente a mujeres, para potenciar su visibilidad)
En 2007, sale a la venta el primer número de el periódico “Publico”. Desaparecido ya en papel, se sigue editando en internet
http://www.publico.es/
1865 nace Mary Russell, aviadora, ornitóloga y luchadora por los derechos de la mujer
http://en.wikipedia.org/wiki/Mary_Russell,_Duchess_of_Bedford
1876 nace Edith Abbott, trabajadora social, educadora y escritora estadounidense
http://www.naswfoundation.org/pioneers/a/abbott_e.htm
1919 nace Matilde Camus, poetisa española
http://matildecamus.com/
1924 nace Lágrima Ríos, cantante uruguaya de tango y candombe
http://www.todotango.com/spanish/creadores/lrios.asp
1926 nace Julie London, actriz y cantante estadounidense
http://www.apoloybaco.com/julielondonbiografia.htm
1932 nace Alicia Hermida, actriz española, ganadora de varios premios de la Unión de Actores y premios MAX de Teatro
http://es.wikipedia.org/wiki/Alicia_Hermida
1933 nace Donna Douglas, actriz estadounidense
http://en.wikipedia.org/wiki/Donna_Douglas
1936 nace Winnie Madikizela, política sudafricana.
http://www.ikuska.com/Africa/Historia/biografias/m/mandela_winnie.htm
1946 nace Andrea Dworkin, feminista estadounidense
http://www.nostatusquo.com/ACLU/dworkin/
1949 nace Jane Smiley, escritora y novelista estadounidense, ganadora del Pulitzer por su novela A Thousand Acres (Heredarás la Tierra)
http://www.tusquetseditores.com/autor/jane-smiley
1973 fallece Anna Magnani, actriz italiana, que interpretó, entre otras “Roma, ciudad abierta”
http://www.hoycinema.com/perfil/Anna-Magnani.htm
1993 fallece Nina Berbérova, escritora rusa
http://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-nina-berberova
2010 fallece Gloria Stuart, actriz de cine, teatro y estadounidense, que trabajó en “Titánic” o “El hotel del millón de dólares”
http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article121.html
Todo sobre la Educación en Barajas Realizado por Alberto López Langa, miembro del Consejo Escolar del IES Alameda de Osuna. EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓN PÚBLICA

miércoles, 26 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
Resumen de las noticias educativas 25-09-2012
#colesinrecortes 25-09-2012
Las noticias educativas de los medios de comunicación digitales
Selección de Alberto López Langa
Miembro del Consejo Escolar del IES Alameda de Osuna
La justicia dice NO a las 20 horas lectivas que impuso Aguirre
Un juez da la razón a una docente que recurrió las 20 horas lectivas, artículo de Pilar Álvarez
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/24/madrid/1348505868_865206.html
Y también en
http://www.publico.es/espana/442894/un-juez-da-la-razon-a-una-docente-de-madrid-que-recurrio-el-aumento-de-horas-lectivas
El texto de la sentencia
http://ep00.epimg.net/descargables/2012/09/24/6d7de52fbe45dffe98a748620d4f38a2.pdf
Artículo de interés
Arrancar la música de cuajo, por Daniel Verdú, en el blog El Concertino
http://blogs.elpais.com/el-concertino/2012/09/arrancar-la-m%C3%BAsica-de-cuajo.html
Otras noticias educativas
La UAM organiza una noche para la ciencia, sobre la Noche de los Investigadores
http://madridiario.es/2012/Septiembre/ciencia-tecnologia/noticias/222169/uam-la-noche-de-los-investigadores-centro-cultural-la-corrala-neurociencia.html05
Mañana, 26 de septiembre, Día Europeo de las Lenguas
http://edl.ecml.at/
Boletín de la Red Iberoamericana de Comunicación y Divulgación Científica, septiembre 2012
http://www.oei.es/comunicacionydivulgacion/0912.php
Con los siguientes temas:
Experto Universitario en Divulgación y Cultura Científica
Seminarios de la Red Iberoamericana de Comunicación y Divulgación de Información Científica
Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social. Programa Iberoamericano para la década de los bicentenarios
Dilemas y desafíos en la vanguardia de la investigación
II Seminário Internacional Empírika – Comunicação, Divulgação e Percepção de Ciência e Tecnologia
Llamada a reflexiones sobre el documento "Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social"
Boletín de la Revista Iberoamericana de Educación (15-9-12)
http://www.rieoei.org/rie_contenedor.php?numero=boletin60_1
Con los siguientes temas:
Educación infantil
Isabel Simões Dias e Sónia Correia: “Processos de aprendizagem dos 0 aos 3 anos: contributos do sócio-construtivismo”
Políticas educativas
Antonio Nicolau: “Globalización y política educativa en Argentina desde el Análisis Político del Discurso”
Psicología de la Educación
Núria Pérez-Escoda y Alberto Alegre: “La Inteligencia y la seguridad emocional: el caso de la adaptación de los preadolescentes en la escuela”
Educación superior
Verónica Ortiz Lefort y otros: “Propuestas para la formación y desarrollo de investigadores universitarios mexicanos.”
Investigación educativa
Inmaculada Alemany Arrebola: “: Convivencia escolar: percepciones de los profesores de Primaria y Secundaria de la Ciudad Autónoma de Melilla”
Educación superior
Bernardo Gargallo López y otros: “Autoconcepto en estudiantes universitarios excelentes y en estudiantes medios”
Jóvenes y Educación
Fernando Lezcano Barber y Víctor Abella García: “Implicaciones de la teoría de valores humanos de Schwartz en la actividad educativa con adolescentes”
Tecnología Educativa
Esdras Martins Júnior e Marcelo Ximenes Aguiar Bizerril: “Avaliação de uma prática de educação ambiental desenvolvida por meio das diretrizes pedagógicas de Paulo Freire e da educomunicação”
Educación Ambiental
Rafael Carmona Ruiz: “El río Guadalquivir como recurso educativo para un programa interdisciplinar de intervención ambiental”
Tecnología educativa
Diego Ferreyra e outros: “Servidor de Portales Offline: De la equidad en el acceso a los recursos TIC a la portabilidad e interoperabilidad de recursos. De la evolución de un modelo de desarrollo en cascada hacia modelos emergentes de metodologías ágiles”
Innovaciones educativas
Cibele Roberta Sugahara, José Eduardo de Sousa e Celeste Aída Sirotheau Corrêa Jannuzzi: “O ensino-aprendizagem baseado em problema e estudo de caso num curso presencial de Administração - Brasil””
Recensiones
Pedro R. Álvarez Pérez (coord.). Tutoría Universitaria Inclusiva. Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas, por Roberto Franchy Hernández y Carmen Nuria Arvelo Rosales
Efemérides
Hoy cumple 80 años Adolfo Suárez, expresidente del gobierno de España
http://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Su%c3%a1rez
Hoy cumple 48 años el escritor Carlos Ruiz Zafón, autor de, entre otras novelas, “El prisionero del cielo”, “La sombra del viento”, o “Marina”
http://www.carlosruizzafon.com/
Hoy nacía, en 1897, el novelista estadounidense, William Faulkner, premio Nobel de Literatura en 1949 y, por dos veces, premio Pulitzer de Novela.Autor, entre otras novelas, de “El ruido y la furia”, “Luz de agosto”, o “Santuario”, y de una importante relación de cuentos, como los recogidos en “¡Desciende Moisés!”
http://es.encydia.com/pt/William_Faulkner
Hoy se cumplen 40 años del fallecimiento de la escritora argentina Alejandra Pizarnik. Destaca por su poemarios “Los Trabajos y Las Noches”, “Extracción De La Piedra De La Locura” o “El Infierno Musical”.
http://amediavoz.com/pizarnik.htm
En 1926, Henry Ford anuncia la jornada laboral de 8 horas diarias, cinco días por semana. ¿Se mantendrá?
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/ford/
En 1513, Vasco Núñez de Balboa se convierte en el primer europeo en llegar al Océano Pacífico
http://www.mgar.net/exp/balboa.htm
En 1960, en EE. UU., Benjamin Harris publica la primera revista estadounidense, llamada Publick Ocurrences Both Foreign and Domestick, cuya publicación fue la primera y la última, por considerarse ofensivo su contenido.
http://www.periodismociudadano.com/2009/02/22/periodismo-participativo-en-el-primer-periodico-publicado-en-la-america-colonial/
En 1906, Leonardo Torres Quevedo demostró con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia.
http://www.torresquevedo.org/LTQ10/index.php?title=Biograf%C3%ADa_de_Leonardo_Torres_Quevedo
En 1599 nace Francesco Borromini, arquitecto y escultor italiano de origen suizo, autor de “san Carlos de las Cuatro Fuentes”, entre otras.
http://aprendersociales.blogspot.com.es/2007/03/francesco-borromini.html
En 1766 nace Richelieu, un cardenal metido a político, o viceversa.
http://www.biografica.info/biografia-de-richelieu-armand-jean-du-plessis-cardenal-y-duque-de-2080
En 1951 nace Pedro Almodovar, cienasta español. Ganador de 6 Goyas, 2 Óscar, 4 César…
http://pedro-almodovar.com.es/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=28
Las noticias educativas de los medios de comunicación digitales
Selección de Alberto López Langa
Miembro del Consejo Escolar del IES Alameda de Osuna
La justicia dice NO a las 20 horas lectivas que impuso Aguirre
Un juez da la razón a una docente que recurrió las 20 horas lectivas, artículo de Pilar Álvarez
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/24/madrid/1348505868_865206.html
Y también en
http://www.publico.es/espana/442894/un-juez-da-la-razon-a-una-docente-de-madrid-que-recurrio-el-aumento-de-horas-lectivas
El texto de la sentencia
http://ep00.epimg.net/descargables/2012/09/24/6d7de52fbe45dffe98a748620d4f38a2.pdf
Artículo de interés
Arrancar la música de cuajo, por Daniel Verdú, en el blog El Concertino
http://blogs.elpais.com/el-concertino/2012/09/arrancar-la-m%C3%BAsica-de-cuajo.html
Otras noticias educativas
La UAM organiza una noche para la ciencia, sobre la Noche de los Investigadores
http://madridiario.es/2012/Septiembre/ciencia-tecnologia/noticias/222169/uam-la-noche-de-los-investigadores-centro-cultural-la-corrala-neurociencia.html05
Mañana, 26 de septiembre, Día Europeo de las Lenguas
http://edl.ecml.at/
Boletín de la Red Iberoamericana de Comunicación y Divulgación Científica, septiembre 2012
http://www.oei.es/comunicacionydivulgacion/0912.php
Con los siguientes temas:
Experto Universitario en Divulgación y Cultura Científica
Seminarios de la Red Iberoamericana de Comunicación y Divulgación de Información Científica
Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social. Programa Iberoamericano para la década de los bicentenarios
Dilemas y desafíos en la vanguardia de la investigación
II Seminário Internacional Empírika – Comunicação, Divulgação e Percepção de Ciência e Tecnologia
Llamada a reflexiones sobre el documento "Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social"
Boletín de la Revista Iberoamericana de Educación (15-9-12)
http://www.rieoei.org/rie_contenedor.php?numero=boletin60_1
Con los siguientes temas:
Educación infantil
Isabel Simões Dias e Sónia Correia: “Processos de aprendizagem dos 0 aos 3 anos: contributos do sócio-construtivismo”
Políticas educativas
Antonio Nicolau: “Globalización y política educativa en Argentina desde el Análisis Político del Discurso”
Psicología de la Educación
Núria Pérez-Escoda y Alberto Alegre: “La Inteligencia y la seguridad emocional: el caso de la adaptación de los preadolescentes en la escuela”
Educación superior
Verónica Ortiz Lefort y otros: “Propuestas para la formación y desarrollo de investigadores universitarios mexicanos.”
Investigación educativa
Inmaculada Alemany Arrebola: “: Convivencia escolar: percepciones de los profesores de Primaria y Secundaria de la Ciudad Autónoma de Melilla”
Educación superior
Bernardo Gargallo López y otros: “Autoconcepto en estudiantes universitarios excelentes y en estudiantes medios”
Jóvenes y Educación
Fernando Lezcano Barber y Víctor Abella García: “Implicaciones de la teoría de valores humanos de Schwartz en la actividad educativa con adolescentes”
Tecnología Educativa
Esdras Martins Júnior e Marcelo Ximenes Aguiar Bizerril: “Avaliação de uma prática de educação ambiental desenvolvida por meio das diretrizes pedagógicas de Paulo Freire e da educomunicação”
Educación Ambiental
Rafael Carmona Ruiz: “El río Guadalquivir como recurso educativo para un programa interdisciplinar de intervención ambiental”
Tecnología educativa
Diego Ferreyra e outros: “Servidor de Portales Offline: De la equidad en el acceso a los recursos TIC a la portabilidad e interoperabilidad de recursos. De la evolución de un modelo de desarrollo en cascada hacia modelos emergentes de metodologías ágiles”
Innovaciones educativas
Cibele Roberta Sugahara, José Eduardo de Sousa e Celeste Aída Sirotheau Corrêa Jannuzzi: “O ensino-aprendizagem baseado em problema e estudo de caso num curso presencial de Administração - Brasil””
Recensiones
Pedro R. Álvarez Pérez (coord.). Tutoría Universitaria Inclusiva. Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas, por Roberto Franchy Hernández y Carmen Nuria Arvelo Rosales
Efemérides
Hoy cumple 80 años Adolfo Suárez, expresidente del gobierno de España
http://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Su%c3%a1rez
Hoy cumple 48 años el escritor Carlos Ruiz Zafón, autor de, entre otras novelas, “El prisionero del cielo”, “La sombra del viento”, o “Marina”
http://www.carlosruizzafon.com/
Hoy nacía, en 1897, el novelista estadounidense, William Faulkner, premio Nobel de Literatura en 1949 y, por dos veces, premio Pulitzer de Novela.Autor, entre otras novelas, de “El ruido y la furia”, “Luz de agosto”, o “Santuario”, y de una importante relación de cuentos, como los recogidos en “¡Desciende Moisés!”
http://es.encydia.com/pt/William_Faulkner
Hoy se cumplen 40 años del fallecimiento de la escritora argentina Alejandra Pizarnik. Destaca por su poemarios “Los Trabajos y Las Noches”, “Extracción De La Piedra De La Locura” o “El Infierno Musical”.
http://amediavoz.com/pizarnik.htm
En 1926, Henry Ford anuncia la jornada laboral de 8 horas diarias, cinco días por semana. ¿Se mantendrá?
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/ford/
En 1513, Vasco Núñez de Balboa se convierte en el primer europeo en llegar al Océano Pacífico
http://www.mgar.net/exp/balboa.htm
En 1960, en EE. UU., Benjamin Harris publica la primera revista estadounidense, llamada Publick Ocurrences Both Foreign and Domestick, cuya publicación fue la primera y la última, por considerarse ofensivo su contenido.
http://www.periodismociudadano.com/2009/02/22/periodismo-participativo-en-el-primer-periodico-publicado-en-la-america-colonial/
En 1906, Leonardo Torres Quevedo demostró con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia.
http://www.torresquevedo.org/LTQ10/index.php?title=Biograf%C3%ADa_de_Leonardo_Torres_Quevedo
En 1599 nace Francesco Borromini, arquitecto y escultor italiano de origen suizo, autor de “san Carlos de las Cuatro Fuentes”, entre otras.
http://aprendersociales.blogspot.com.es/2007/03/francesco-borromini.html
En 1766 nace Richelieu, un cardenal metido a político, o viceversa.
http://www.biografica.info/biografia-de-richelieu-armand-jean-du-plessis-cardenal-y-duque-de-2080
En 1951 nace Pedro Almodovar, cienasta español. Ganador de 6 Goyas, 2 Óscar, 4 César…
http://pedro-almodovar.com.es/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=28
lunes, 24 de septiembre de 2012
Resumen de las noticias educativas 24-09-2012
#colesinrecortes 24-09-2012
Las noticias educativas de
los medios de comunicación digitales
Selección de Alberto López
Langa
Miembro del Consejo
Escolar del IES Alameda de Osuna
Especial sobre la Reforma
Educativa
El texto de la reforma
Propuestas para el
Anteroyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
La opinión de los
sindicatos
Los sindicatos contestan a
la reforma educativa de Wert
Primer anñalisis de
FETE-UGT del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad
Educativa
El proyecto de reforma
educativa del gobierno supone una vuelta al modelo escolar de los años setenta
Más opiniones
Recortar educación es
recortar dignidad, por Rafael Simancas
La Educación,
Arturo González, en el blog Puntadas sin hilo
Más desigualdades,
por Rafael Feito
Nuevo viraje educativo,
editorial de El País
Artículos
Stopleywert: la rebelión contra la séptima
reforma educativa en la democracia
Página de StopLeyWert
Wert: “A veces me sorprendo de las frases que he
llegado a pronunciar”
Anna Flotats “Wert ultima la
reforma educativa de la segregación”
La séptima ley educativa
llega hoy al Consejo de Ministros
Wert se desentiende de la
preocupación de los padres por los recortes en educación
Séptima ley educativa de
la democracia: fuera Selectividad pero más exámenes previos
Las diez claves de la
reforma educativa que impone el gobierno de Rajoy
Reforma educativa: adios a
la Selectividad y reválida obligatoria en cada etapa
Wert vuelve al pasado con
una reforma educativa más segregadora y más centralista
Una vuelta a las aulas de
los 60, artículo de Anna Flotats
Gabilondo espera que la
reforma educativa se abra a un debate intenso
Universidad
La Oficina del Defensor
del Universitario prevé una avalancha de quejas por la subida de tasas
La Universidad del fulturo,
por Luis Garicano
El
gran laboratorio de la enseñanza. 2.800 personas participan en
la Universidad de Cádiz en el congreso más importante sobre la investigación de
la enseñanza en Europa. Nos lo cuenta Pedro Espinosa
Página oficial de ECER
(European Conference on Educational Research)
Movilizaciones
La Marea Verde vuelve a
las calles el jueves
Con la Educación no se
juega. Movilizaciones contra los recortes
Escuelas de Música de
Madrid
Sobre la lucha que se mantiene contra el
tarifazo que ha multiplicado por tres los precios de las escuelas de música en
Madrid, toda la información en
Marcha-concierto contra la
subida de tasas en las Escuelas de Música
Artículos de interés
PediaTic, padres,
pediatras y maestros unidos gracias a Internet,
artículo de Cecilia Jan en el blog De mamas & de papas
Recortes en educación
Cuantas menos becas, más
tarteras, artículo de Pilar Álvarez e Ivana Vallespín
Los niños madrileños
pagarán hasta 3,80 euros por llevar la tartera al comedor,
artículo de Pilar Álvarez
La crisis eleva un 20% la
demanda de plazas en la Escuela Oficial de Idiomas
Un zoco de libros de texto
para sortear la crisis, por Raúl Rejón
Cómo pagar una formación
de élite sin arruinarse, artículo de Cristina Delgado
jueves, 20 de septiembre de 2012
Resumen de las noticias educativas 20-09-2012
#colesinrecortes 20-09-2012
Las noticias educativas de los medios de comunicación digitales
Selección de Alberto López Langa
Miembro del Consejo Escolar del IES Alameda de Osuna
Familias y recortes en educación
Las asociaciones de padres piden urgentemente crear bancos de libros de texto
“Los padres de la pública y de la concertada se unen ante los recortes”. J.A. Aunión
Un tercio de las familias españolas tiene “serias dificultades” para pagar los libros de texto
Los alumnos harán a los nueve años otra evaluación sin consecuencias académicas, por J.A. Aunión
Las escuelas de música, sólo para ricos
Los trata Elena G. Sevillano en su artículo “Aprender música, el triple de caro”,
El tema es tratado también en Distrito21 “Las escuelas municipales de música madrileñas triplican el precio de sus tarifas para este curso”
Botella dispara los precios de las escuelas de música a seis días de empezar el curso
Nuevas tarifas de las escuelas de danza
Nuevas tarifas de las escuelas de música
“La música muere, vivan los casinos”. Carta al director de Juan Carlos Martín
El ministro Wert declara
Wert elude su responsabilidad en la subida de tasas universitarias y echa la culpa a las comunidades
El PSOE insta a Wert a eliminar la financiación de los colegios segregadores
Wert: "La educación segregada por sexos es una opción más de libertad"
Wert: las protestas no tienen que ver conmigo, sino con la crisis”
El tupper llega al pleno del Congreso
Sobre declaraciones Wert escribe Juan M. de Blas Calvo en “Medias verdades en educación” http://elpais.com/elpais/2012/09/18/opinion/1347992287_710731.html
Y la Comisión Europea tampoco está de acuerdo con Wert, según lo explica Cristina Porteiro “La Comisión Europea acusa a los Estados de no invertir lo suficiente en educación” http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/18/actualidad/1347979176_974336.html
Universidad
“Los universitarios pagarán 540 euros más al año de media”, por Natalia Chientaroli
La Universidad de Zaragoza acoge reunión de la Red de Servicios de Atención a Personas con Discapacidad en Universidades
Maryem Castillo habla con los 100 mejores estudiantes de España en “El talento que viene”
Artículos de interés
“Pautas para que los niños coman bien”, por Patricia Ramírez, psicóloga del deporte
“Más lectura y menos chatear”, por Neus Caballer
“Los niños con los niños”, por David Torrres, escritor, en el blog Punto de Fisión
martes, 18 de septiembre de 2012
Resumen de las noticias educativas 18-09-2012
#colesinrecortes 18-09-2012
Las noticias educativas de los medios de comunicación digitales
Selección de Alberto López Langa
Miembro del Consejo Escolar del IES Alameda de Osuna
Ayer, la noticia de la marcha de la persona que más daño ha causado a la educación en Barajas me impidió publicar el habitual resumen de noticias. Pido disculpas por la ausencia y por el, tal vez, excesivo contenido del resumen de hoy. Mi opinión sobre la marcha de la persona que ha intentado acabar con la educación pública se puede leer en “Tanta paz lleves como descanso dejas en Barajas”.
Educación en Madrid
“Caos generalizado en los colegios para organizar las tarteras y el préstamo de libros” por Ángel Calleja
“¿Adalid del bilingüismo?”, carta al director de Luis González Nieto
“Los cielinos, la secta católica de la élite educativa”, sobre Lucía Figar y Ana Botella
Recortes en educación
Gabriela Cañas explica que Wert impone duros recortes al tiempo que fía la mejora de la calidad educativa a una gran ley, en “Ecuación imposible”
Y también trata los recortes en su viñeta Forges
Sobe el encarecimiento de las Escuelas de Música, “La música para quien pueda pagarla” de Elena G. Sevillano
“Voy con mi madre a comisión: top manta de libros de texto” sobre la venta de libros de segunda mano, por E.G. Sevillano
Y en la viñeta Fiambreras de Alfons López
Universidad
Artículo de J.A. Aunión sobre el coste de las matrículas “Ser universitario cada vez sale más caro”
Del mismo tema, opinan los estudiantes, en el artículo de Ivanna Vallespín “No sé cómo voy a pagar la matrícula”
“Una formación de lujo” sobre los másteres universitarios, por Pilar Álvarez
“Las universidades españolas en los ranking internacionales” por Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos III de Madrid
“Becas universitarias: recortes y exclusiones” por Juan Hernández Armenteros, profesor de la Universidad de Jaén y José Antonio Pérez García, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, expertos en financiación universitaria
“La subida de tasas y el recorte de becas marcan el curso universitario” por Ezequiel Moltó
“Hay que anticiparse a la formación futura de los jóvenes” entrevista de Isabel Landa López a Iosu Zabala, rector de la Universidad de Mondragón
“Gestión solo se estudia en inglés” Carmen Sánchez-Silva, sobre las escuelas de negocio
Artículos de interés
“La educación pública no tiene quien le escriba” de Pablo Gentili, Secretario Ejecutivo Adjunto del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en el blog Contrapuntos
Movilizaciones
“Más profesores, menos asesores” sobre la Marea Verde en la manifestación del 15S, por Paloma Marín
Y sobre la misma manifestación, Ana Requena Aguilar nos cuenta “Más recortes, más marea”
“Acampada en la autónoma contra los recortes”
“CGT convoca huelga indefinida en la educación a partir de este lunes”
Elena Cabrera nos cuenta el “Seguimiento escaso de la huelga en la educación pública”
Homofobia escolar
“Escuelas con armarios, niños en la cuerda floja”, escrito por Rosa Mª Tristán para la revista Escuela
“Acoso escolar homofóbico. Solos ante el peligro”, artículo de Boti García Rodrigo, presidenta de la Federación Española de LGTB
Otras comunidades
Sobre el bloqueo del gobierno de España a las oposiciones para profesor en Andalucía, “Nuevo golpe a la autonomía andaluza: El TC mantiene la suspensión de las oposiciones a profesor”
Sobre la inauguración del curso escolar en Castilla-La Mancha, “El Rey se ausenta de la inauguración del curso escolar para subirse a un helicóptero”
Y en “Abucheos a Wert, Cospedal y los Príncipes en el arranque del curso”
IMPORTANTE: Si conoces alguna noticia educativa que no he incluido en este resumen, envíamela por correo a alberto.langa@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)